" Mi estufa de pellets hace grandes llamas ", " demasiadas llamas en mi estufa ", " ¿por qué mi estufa produce llamas enormes? "... muchos usuarios se quejan de las llamas anormalmente grandes de sus estufas de pellets o estufas de pellets. Estas llamas sobredimensionadas no sólo son perjudiciales para la eficiencia del sistema de calefacción, sino que también son peligrosas.
En este artículo le explicamos por qué su estufa de pellets produce llamas demasiado grandes y, a continuación, le ofrecemos consejos para solucionar el problema.
Estufa de pellets: cómo reconocer una llama normal
Color, tamaño y forma de la llama
La estufa de pellets es un aparato de calefacción que utiliza pellets de madera comprimidos como fuente de energía para producir llamas. La cuestión que nos interesa aquí es la siguiente: ¿cuáles son las características de la llama ideal? ? Es sencillo: hablaremos del color, el tamaño y la forma de la llama. Exploremos esto con un poco más de detalle.
Empecemos por el color de la llama. En condiciones normales, debe ser de color azul a amarillo azulado, lo que indica una combustión completa y eficiente de los pellets de madera. Una llama de este color indica que la combustión se está produciendo a una temperatura óptima, lo que garantiza una alta eficiencia energética y una reducción de las emisiones.
El tamaño y la forma de la llama ideal dependen de los ajustes de su estufa de pelletsLa llama debe ser de tamaño moderado, estable y estar bien distribuida en la cámara de combustión. En general, la llama debe ser de tamaño moderado, estable y estar bien distribuida en la cámara de combustión.
La calidad de la combustión
La calidad de la combustión en una estufa de pellets puede verse influida por varios factores, empezando por la calidad de los pellets, el suministro de aire y el ajuste de la estufa. Los pellets de buena calidad tienen un bajo contenido de humedad, una alta densidad de materias primas (por ejemplo, astillas y serrín), un tamaño uniforme y una forma cilíndrica regular. También deben estar libres de contaminantes y aditivos nocivos. De lo contrario, la combustión será incompleta y es probable que se formen depósitos de hollín excesivos.
Una combustión óptima también requiere una buena ajuste del flujo de aire de su estufa de pellets. El suministro de aire puede verse afectado por el ensuciamiento del quemador, lo que a su vez provocará llamas excesivamente grandes. Si la falta de oxígeno afecta a la calidad de la combustión, el exceso de aire tiende a enfriar la llama, reduciendo la eficiencia de la estufa.
Por último, tenga en cuenta que un ajuste incorrecto o inadecuado de su estufa de pellets (velocidad del sinfín, potencia de calefacción, suministro de aire...) puede afectar a la calidad de la combustión y producir grandes llamas. Por lo tanto, es importante ajustar su estufa de pellets en función del tamaño de la habitación que se va a calentar, refiriéndose al datos técnicos de su estufa de pellets y los consejos de su instalador.
Buen mantenimiento de la estufa de pellets = llama óptima
" Mi estufa de pellets no calienta lo suficiente ", " mi estufa de pellets calienta demasiado "...a menudo estos problemas son el resultado de una falta de mantenimiento del calentador.
Probablemente no le hayan dicho que el mantenimiento regular de su estufa de pellets es esencial para garantizar que funcione correctamente, dure más y sea segura para usted. También es lo que mantiene la llama normal, garantizando una eficiencia energética óptima. Pero cómo mantener una estufa de pellets de acuerdo con las reglas del arte? La respuesta en unos pocos puntos clave:
- Limpiar el quemador y la cámara de combustión, eliminando regularmente las cenizas y los residuos de la combustión para evitar la acumulación de hollín y mantener una llama de buena calidad;
- Comprobación y limpieza del conducto de humos (que debe estar bien dimensionado) para una buena expulsión de humos y gases de combustión;
- Inspección y sustitución de las juntas, especialmente las que rodean la puerta y el conducto de humos, en busca de signos de desgaste;
- Comprobación y limpieza periódicas del sinfín y del depósito de pellets para evitar atascos y garantizar un suministro constante de pellets.
Además del mantenimiento periódico, que lo ideal es realizar semanalmente, es esencial llevar a cabo un mantenimiento anual más exhaustivo del aparato. Esto es obligatorio en los países de la UE desde 2009. En Francia, por ejemplo, el mantenimiento anual de la estufa de pellets debe ser realizado por un profesional certificado por la RGE, por razones obvias de seguridad. Se recomienda encarecidamente realizar el mantenimiento en otoño, con la idea de garantizar el funcionamiento óptimo del aparato en invierno.
Mal mantenimiento de la estufa de pellets: ¿qué consecuencias?
Como puede ver, un mal mantenimiento de su estufa de pellets puede provocar una reducción de la eficiencia calorífica, un aumento de las emisiones contaminantes, la producción de grandes llamas e incluso ¡peligro de incendio!
Descuidar el mantenimiento de su estufa de pellets provocará la obstrucción del quemador y de la cámara de combustión. En efecto, la falta de mantenimiento favorecerá la acumulación de cenizas, residuos de combustión y hollín (el la estufa de pellets se llena de hollín negro), lo que provoca la obstrucción de las aberturas de ventilación y la reducción del suministro de oxígeno, reduciendo así la eficacia del aparato. Además, una obstrucción excesiva suele provocar un sobrecalentamiento de los componentes de la estufa, lo que acelera el desgaste de las piezas de la estufa y aumenta el riesgo de incendio.
Además, una limpieza insuficiente de los conductos de humos puede provocar la acumulación de creosota, un subproducto altamente inflamable de la combustión de pellets de madera. La creosota tiende a obstruir el conducto de humos, reduciendo la capacidad de la estufa para evacuar correctamente los gases de combustión y el humo. Resultado El humo vuelve a la habitación, con el consiguiente riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Grandes llamas en la estufa de pellets: ¿qué soluciones?
El llama de su estufa de pellets ¿es demasiado grande? Que no cunda el pánico, tiene varias opciones. Aquí tiene un resumen.
Calidad del pellet
Como hemos dicho, la calidad de los pellets desempeña un papel clave en el rendimiento de la combustión y la producción de grandes llamas. Pero, ¿cómo elegir pellets de calidad? ? En primer lugar, asegúrese de que los pellets cumplen las normas internacionales de calidad, como la norma ENplus o la norma DINplus, que es la referencia de calidad. Estas normas garantizan que los pellets tienen un bajo contenido de humedad, alta densidad y contenido energético, buena resistencia mecánica y densidad, el origen de la madera...
En la UE, los criterios de selección de los pellets "A1" para calefacción doméstica se rigen por la norma EN 15 961-2 (correspondiente a la norma internacional EN ISO 17 225-2). Para que un pellet cumpla esta norma, se requiere, entre otras cosas:
- Un diámetro comprendido entre 6 mm ± 1 u 8 mm ± 1 ;
- Una longitud comprendida entre 3,15 mm y 40 mm;
- Contenido de humedad inferior a 10 % para garantizar una combustión completa y eficaz;
- Un contenido de cenizas no superior a 0,7 % (un contenido de cenizas superior puede provocar un ensuciamiento excesivo del quemador y de la cámara de combustión);
- Una resistencia mecánica mínima de 97,5 %, etc.
¿Dónde almacenar los pellets?
Los pellets temen la humedad, que afecta a la calidad de la combustión, lo que se traduce en la producción de grandes llamas. De ahí la importancia de almacenarlos en un lugar seco y bien ventilado.
A menudo, los particulares prefieren almacenar sus pellets de madera en el exterior, siempre que el espacio lo permita. Lo ideal es almacenar los sacos de pellets en una caseta de jardín o un garaje. Si los pellets se envasan a granel, asegúrese de almacenarlos en un lugar de fácil acceso para el personal de reparto.
Si no puede almacenar sus pellets en el exterior, es posible guardarlos en casa y protegerlos de la humedad. ¿Dónde puede guardarlos? En el lavadero, en el fregadero, en el sótano... usted elige. Lo principal es guardarlos en su embalaje original, protegidos del agua, y asegurarse de que el lugar elegido esté bien ventilado. Por último, debes saber que existen cajas especialmente diseñadas para guardar los pellets en un lugar seco.
Ajuste de la llama de la estufa de pellets
Como hemos dicho, en el tamaño de las llamas de su estufa de pellets influyen, entre otras cosas, los ajustes del aparato, especialmente el caudal de aire que pasa por el ventilador. Es importante saber que la velocidad de combustión de los pellets depende de la cantidad de aire.
Para resolver el problema de las llamas grandes y optimizar la combustión, asegúrese de ajustar la configuración de su estufa de pellets. Además del caudal de aire, se trata de ajustar la velocidad del sinfín consultando el manual de uso para conocer los ajustes recomendados por el fabricante, lo que permitirá alimentar la estufa con la cantidad correcta de pellets, evitando así la sobrealimentación y la producción de grandes llamas. En caso de duda, no dude en llamar a un profesional cualificado.
¿Puede una estufa de pellets funcionar continuamente?
Sí, una estufa de pellets puede funcionar continuamente. Sin embargo, será necesario apagarla de vez en cuando, por ejemplo para limpiarla o para evitar el riesgo de quemaduras al rellenarla de pellets.
Mi estufa de pellets hace grandes llamas: conclusión
Unas llamas inusualmente grandes en una estufa de pellets pueden estar relacionadas con diversos factores, como la calidad de los pellets, los ajustes de la estufa y su mantenimiento. Para solucionar este problema, es importante elegir pellets de calidad, almacenarlos correctamente, ajustar la configuración de la estufa y realizar un mantenimiento periódico.
Siguiendo estos consejos, no sólo garantizará una eficiencia energética óptima, sino también un funcionamiento seguro de su estufa de pellets sin riesgo de incendio.
No dude en consultar a un profesional en caso de duda o para un mantenimiento anual exhaustivo. Así podrá disfrutar del calor y el confort de su estufa de pellets, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente y su seguridad.
Tras estudiar ingeniería mecánica, Julian entró en el mundo de la ingeniería climática en 2009. Tras acumular experiencia en el ventilacióny luego en el calefacción fabricantes de origen alemán, se convirtió en empresario en el energías renovables y, en particular, un especialista en bomba de calor y paneles solares sistemas fotovoltaicos para lahábitat individual.